-La industria no ceja en utilizar modelos muy delgadas o en retocarlas para que lo parezcan
-El modelo de belleza, inalcanzable para la mayoría, puede favorecer trastornos alimentarios
-Las iniciativas públicas para regular el ideal quedan en vano
La imagen escuálida y poco saludable fue objeto de encendidas críticas, sobre todo en Inglaterra, donde se cargó contra la marca por fomentar la anorexia al presentar la imagen de una joven de “aspecto decrépito”. Algunas de nuestras modelos eran demasiado delgadas”, reconoció Karl-Johan Persson, consejero delegado de H&M. La disculpa del CEO ha reabierto el debate: la pregunta, en boca de muchos, es si la moda promueve un ideal de belleza, inalcanzable para la mayoría, que puede favorecer trastornos alimentarios. Y si estamos dispuestos a aceptarlo.
H&M ha pedido disculpas por la imagen escuálida de algunas maniquís
El sector se defiende como gato panza arriba, y alega, entre otras cosas, que también ensalza a mujeres reales. De tiempo en tiempo aparecen campañas protagonizadas por modelos con curvas, pero no pasan de lo anecdótico. Lo que se lleva, queramos o no, es lucir el esqueleto.
Karl-Johan Persson, director ejecutivo de H&M ha respondido a las críticas que ha tenido la famosa marca por las campañas protagonizadas con modelos excesivamente delgadas.
Reconoce que no siempre lo han hecho bien y es algo en lo que están trabajando y sobre lo que piensan y reflexionan. «Algunas de nuestras modelos han sido demasiado delgadas», dice Persson. Tratarán de tener más cuidado con las elecciones porque «a veces» ha habido «errores».
Reconoce que no siempre lo han hecho bien y es algo en lo que están trabajando y sobre lo que piensan y reflexionan. «Algunas de nuestras modelos han sido demasiado delgadas», dice Persson. Tratarán de tener más cuidado con las elecciones porque «a veces» ha habido «errores».
Asegura que sí han acertado a la hora de mostrar diversidad en sus anuncios y que no quieren mostrar a la gente que las mujeres deban tener un determinado aspecto. «En nuestra última campañana tenemos a Beyoncé, que tiene más curvas. Mi idea es que las modelos de nuestros anuncios deben parecer sanas», explica.
El director distingue las modelos demasiado delgadas o que están por debajo de su peso, de las que son «simplemente delagadas». «Con esas son con las que queremos trabajar siempre que mantengan ese buen aspecto».
Discriminadas: Las modelos que fueron rechazadas por firmas importantes por "gordas"
MODELOS DE VICTORIA´S SECRET REVELAN SU SECRETO
COMENTARIO:
La moda en la actualidad se basa en mujeres esqueléticas que podemos observar en los anuncios,periódicos,revistas...
Esta situación perjudica a jóvenes que quieren aspirar a ser como ellas haciendo todo tipo de dietas perjudiciales para la salud y sin certificado médico.
Trabajo realizado por: Nuria Garrido de Castro 3ºA
El problemL
No hay comentarios:
Publicar un comentario