martes, 10 de junio de 2014

LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS




Llamamos enfermedad hepática a cualquier enfermedad o transtorno que impida al hígado trabajar de forma normal (que realize mal su función o que simplemente no la realize)

Los malos hábitos alimenticios también están desarrollando un incremento de casos de Síndrome metabólico. Aunque todo esto se puede frenar llevando una vida saludable.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Los malos hábitos que sufre la sociedad actual y el sedentarismo que años atrás ha ido yendo más y más son los principales factores de aumento de grasa en el hígado, que influye de manera directa con el  incremento de el Síndrome Metabólico no solo en nuestro país, sino en el mundo entero.

Este síndrome se caracteriza por sobrepeso, diabetes, hipertensión y altos niveles de colesterol y se puede prevenir mediante hábitos saludables, ya pueden ser dietas saludables, ejercicio físico diario o simplemente evitar el sedentarismo.





Según un grupo de expertos en Patología digestiva en el Complejo hospitalario de Navarra los malos hábitos alimenticios se podrían convertir a medio plazo en una de las principales causas de daño hepático en los países desarrollados. 




De este modo los malos hábitos alimentarios podrían ser uno de los factores más importantes de enfermedad crónica hepática sobrepasando el alcohol o las enfermedades infecciosas. Pero los malos hábitos alimentarios no solo causan este tipo de enfermedades. Veamos un ejemplo, de una bastante conocida. Para más información podéis consultar esta página web



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANOREXIA

Es un mal hábito alimenticio considerado como enfermedad la cual la sufren personas de cualquier sexo (más usual en mujeres) y a cualquier edad (normalmente en la adolescencia) Consiste en dejar de comer totalmente y alimentarse de agua, o casi nada de manera que ellos piensan que realmente están adelgazando para encontrarse en su estado físico óptimo. Pero la enfermedad es que cuando están muy pero que muy delgados, coloquialmente dicho ''en los huesos'' ellos siguen pensando que están ''gordos'' y siguen así. Ejemplo de anorexia: 



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OPINIÓN PERSONAL

Mi opinión personal es simple. Pienso que vivimos en una sociedad muy superficial en la cual lo más importante para juzgar a una persona es su físico, y gracias a esto pueden llegar a existir enfermedades como la anorexia. Pero por otra parte también pienso que algunas empresas conocidas son unas hipócritas teniendo en cuenta que pueden mostrar una imagen impecable reivindicando algún aspecto social y trabajar vendiendo productos que funcionan totalmente de otra manera. Es verdad que la gente está comiendo muy mal en nuestros tiempos, ya siendo por su situación económica, social o geográficas. Este un tema está en conciencia de todos y con un movimiento global se podría combatir, pero realmente, ¿cómo se consigue mover a una población entera?





Trabajo realizado por Marcial Córcoles Ordóñez (3ºA)




1 comentario:

  1. Titula la entrada
    Enlaza el link a una palabra como se indica en las instrucciones (en ambos temas).
    Revisa la expresión, especialmente en el segundo tema (la anorexia) y, sobre todo, en tu opinión.

    ResponderEliminar